Profesores

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

LOMLOE
2025-2026


NOTAS IMPORTANTES:

  • Se ha tenido en cuenta como elementos principales las competencias específicas y los criterios de evaluación. Para ello es imprescindible un cambio metodológico y evaluativo. En las actividades, con mucha frecuencia, aunque no siempre, se podrá advertir que es necesaria la disposición de los alumnos en el aula en equipos (de 4 alumnos, preferiblemente) que serán fijos durante todo el curso o, si se prefiere, para que haya un poco más de novedad, durante cada trimestre. Los denominaremos «equipos base». El diseño del equipo base debe hacerse basándose en una evaluación inicial con la que debemos descubrir el nivel académico de cada alumno. En cada equipo, debe haber un alumno con nivel académico alto, uno de nivel bueno, otro de nivel medio y uno con nivel bajo: asignaremos un número, del 1 al 4, a estos alumnos como queramos. Evitaremos hacer referencia a este diseño delante de los alumnos, pero lo haremos así para que el aprendizaje cooperativo pueda desarrollarse en las actividades. En el apartado METODOLOGÍA de la programación se explica con más detalle. La metodología usada en el aula, junto a esta disposición en equipos de 4 alumnos y la manera de evaluar, hará que las notas reflejen el nivel de las competencias clave en el alumno, al menos, en lo que respecta a nuestro trabajo.
  • Para consultar acerca de esta disposición de los alumnos en el aula conviene leer este documento:
  • Para consultar acerca de los métodos de trabajo en el aula que vamos a utiliza conviene leer o conocer este documento (aunque en todos los casos, las actividades contienen instrucciones detalladas para el profesor sobre cómo proceder en el aula):
  • Se recomienda leer con tiempo las instrucciones para el profesor ya que muchas veces hay que preparar los materiales con suficiente antelación.
  • Al comienzo de cada nivel en el apartado de la Unidades didácticas (1º de ESO, 2º de ESO, etc.) el título es un enlace web a todos los materiales preparados de la programación: hacer clic en el enlace y se abrirá un almacén de Google Drive con todos los temas del nivel.
La programación puede descargarse haciendo clic, aquí abajo. Es un enlace a google drive, donde puedes descargarte la programación en los diferentes formatos que te permite google:


Programación Didáctica en Google Drive


NOTAS:
  • La Programación Didáctica es pesentada en dos partes, tal y como pide la LOMLOE: la Propuesta Pedagógica y la Programación de Aula.  Ofrecemos aquí unos posibles documentos al efecto, ya totalmente completos, pero que podrán tener alguna modificación menor en lo sucesivo.
  • Atención el tema 3 de 3º de ESO: requiere ciertos preparativos antes o justo al comienzo de curso.

Ultima actualización: 3 de septiembre de 2025 (añadido de los enlaces a 'Frases para vivir mejor' y 'Adivinanzas' en el apartado Organización de las Unidades Didácticas o Temas de la Programación de Aula, y enlaces para incorporar ambos calendarios de Google)

Anteriores actualizaciones:
  • 13 de julio de 2025 (corrección de errores, modificación y/o añadido de actividades en 2º y 3º de ESO)
  • 20 de septiembre de 2024 (corrección de errores;  modificación de la redacción de apartados como los criterios de calificación; replanteados los ODSs en cada situación de aprendizaje)
  • 23 de julio de 2023 (completadas las situaciones de aprendizaje de 2º y 4º de ESO y de 2º de BACHILLERATO)
  • 26 de noviembre de 2022 (completada la descripción de los temas de 1º de bachillerato)
  • 19 de noviembre de 2022 (completada la descripción de los temas de 3º de ESO)5 de noviembre de 2022 (completada la descripción de los temas 1, 2 o 3 de 3º de ESO; añadido algún instrumento de evaluación nuevo)
  • 7 de octubre de 2022 (cambios en los instrumentos de evaluación de 1º de ESO)
  • 23 de Septiembre (Situaciones de aprendizaje, Propuesta Pedagógica y Programación de Aula)
  • 20 de Septiembre de 2022 (Modificacion de Situaciones de Aprendizaje)
  • 10 de Septiembre de 2022 (Modificación de Unidades Didácticas)















Pie de la carpeta